3 DE JULIO: DÍA INTERNACIONAL LIBRE DE BOLSAS

¿PARA QUÉ SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL LIBRE DE BOLSAS PLÁSTICAS?

El 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de bolsas para concienciar sobre la necesidad de reducción de las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar el consumo responsable.

Los motivos son de sobra conocidos. En pocas generaciones hemos pasado de que nuestras abuelas usasen una cesta de mimbre o un carrito durante años a consumir más de 200 bolsas de plástico al año por persona, lo que representa más de 500 billones de bolsas en el mundo.

SABIAS QUE…

500 billones de bolsas no pueden evaporarse por si solas de la faz de la tierra y las consecuencias para la fauna, la flora, el medioambiente y nosotros mismos, puesto que ya han entrado en la cadena trófica. Por ello, el Día Internacional Libre de Bolsas critica que las campañas actuales se dirijan sólo al consumo de bolsas fabricadas en polietileno de alta densidad (HDPE), defiende que sustituir unos plásticos por otros “igualmente comportaría el consumo de recursos no renovables y una contaminación en caso de que se consumiera la misma cantidad de bolsas oxodegradables, de papel , biocompostables, etc.” y propone lo siguiente:

1.    Reducir de forma efectiva el consumo de bolsas de un solo uso.

2.    Optar por un consumo responsable, donde la función principal del envase -el transporte de la compra- sea con sistemas de larga duración o reutilizables.

3.    Reivindicar que los gobiernos ordenen normativas y medidas de fiscalidad ambiental para hacer posible la reducción efectiva de las bolsas, y actuaciones de sensibilización y comunicación ambiental, y no dependan de la voluntad del sector comercial y los consumidores.

4.    Fomentar que se apliquen medidas disuasorias del consumo de bolsas como la incorporación de su coste ambiental.

5.    Informar para que la ciudadanía, los ayuntamientos, las entidades sociales y el sector comercial apuesten por este cambio cultural y ambiental, y pidan a sus gobiernos, administraciones, sector comercial … que apuesten por estas medidas de prevención de la contaminación y de residuos.

Son incuestionables los impactos ambientales asociados al excesivo consumo de bolsas de un solo uso, ya que supone un consumo innecesario de recursos limitados, como son, por ejemplo, el petróleo o la energía utilizada actualmente para fabricarlas i/o distribuirlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga GRATIS este juegoy enseña valores a tus hijos

Con este juego de concentración podrás reforzar algunos de los valores más importantes con tus hijos. completa el formulario y descarga este juego de mesa.