Es el momento de replantear en el hogar gastos, costos y sostenibilidad. Hoy por hoy, el kilowatio ha alcanzado precios nunca antes vistos y cada día tiende a subir un poco más. Las diferentes tecnologías que tenemos a la mano pueden permitir hasta un 80% en ahorro de consumo eléctrico y si bien se debe hacer una inversión importante para iniciar, los expertos apuntan a un retorno de inversión en un plazo de 10 a 15 años.
La realidad en España es cruda, 1 de cada 2 edificios de uso residencial se construyeron antes de 1980, dejando como resultado viviendas poco eficientes y con un alto gasto energético. Y aunque las viviendas nuevas ya tienen requisitos de eficiencia que deben cumplir, son las más antiguas las que ameritan en la mayoría de casos una inversión.
¿Qué tan costoso es reformar una vivienda para que sea más eficiente?
Aunque estos costos varían de acuerdo al tipo de construcción, la Unión de Créditos Inmobiliarios ha calculado que la inversión está alrededor de los 20.000 y los 40.00 euros para pisos entre 90 y 120 metros cuadrados.
Esto incluye desde un buen aislamiento, que puede ahorrar el consumo hasta en un 30%, hasta sistemas de reducción de consumo y sistemas de auto-consumo y auto-abastecimiento.
Hablemos del ahorro
Las cifras son contundentes, para una vivienda de 90 metros cuadrados a 800 metros de altura en una población como Madrid el ahorro es de 1.500 euros al año. En cuestión de costo beneficio estamos cada vez más claros en que la sostenibilidad y eficiencia de nuestros hogares no solo es el futuro sino la decisión más inteligente que podemos tomar.
Con este juego de concentración podrás reforzar algunos de los valores más importantes con tus hijos. completa el formulario y descarga este juego de mesa.
Deja una respuesta