DIFERENCIAS ENTRE EL ALGODÓN ORGÁNICO Y EL ALGODÓN CONVENCIONAL

El algodón un material natural presente en nuestro vida cotidiana.

El algodón es una fibra de origen natural que está muy presente en nuestras casas:

  • Las toallas con las que nos secamos,
  • las sábanas con las que dormimos,
  • la ropa que nos ponemos,
  • productos de higiene femenina….

y no somos conscientes de todo lo que hay detrás del cultivo algodón convencional.

Según los estudios, para el cultivo del algodón convencional se utiliza más del 10% de los pesticidas y más del 25%  de los insecticidas que se consumen en el mundo.  (El algodón es el cultivo que más utiliza).

Todos estos productos tóxicos no son eliminados en ninguna etapa de su proceso.

¿Qué es el algodón orgánico?

El algodón orgánico tiene su origen en la agricultura orgánica o agricultura ecológica, para que su producción se considere como tal tiene que estar certificada por organismos independientes siguiendo las normas y disposiciones vigentes.

El objetivo de la agricultura orgánica es hacer un uso óptimo y sostenible de los recursos naturales locales, no permitiéndose utilizar insumos externos com:

  • fertilizantes químicos,
  • herbicidas,
  • pesticidas sintéticos, y
  • semillas modificadas genéticamente

Aunque sí se pueden utilizar insumos externos que sean ecológicos.

¿Cómo se cultiva el algodón orgánico? se utiliza prácticas naturales como la rotación de cultivos o abonos animales en vez de fertilizantes artificiales. El control de plagas es mediante métodos 100% biológicos como autóctonos o insectos.

Y el algodón orgánico se recolecta a mano para evitar defoliantes como los que se utilizan en el algodón convencional, ya que al recolectarse mediante máquina se tiene que rociar la plantación con herbicidas químicos para que las hojas se caigan antes de su recolecta.

Para que la ropa de bebé en algodón orgánico garantice la ausencia de productos químicos nocivos para la salud del bebé y del medio ambiente, no es suficiente con que algodón se cultive de forma orgánica sino que en la transformación del algodón en hilo no se utilicen tintes ni blanqueantes químicos.

¡Ventajas de la ropa de algodón orgánico frente la ropa de algodón convencional!

Al comprar ropa de algodón orgánico se evita exponer a la piel sustancias tóxicas reduciendo la posibilidad de presentar reacciones alérgicas. La ropa de bebé en algodón orgánico beneficia la delicada piel de los bebés que se está formando y que requiere un cuidado más especial. Además de evitar exponer sustancias tóxicas, el algodón orgánico les proporciona más suavidad en contacto directo con su piel. Es altamente recomendable para bebés con dermatitis atópica o problemas de eczemas o irritaciones.

Al comprar ropa en algodón orgánico se contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan en esos cultivos, ya que se asegura unas condiciones laborales dignas y de salud al no estar expuestos a la inhalación y al contacto con productos altamente tóxicos.

Al comprar ropa de algodón orgánico se contribuye a reducir el impacto ambiental frente al que genera el algodón convencional porque al no utilizar insecticidas y pesticidas no provoca problemas de contaminación del suelo, del aire y de las aguas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga GRATIS este juegoy enseña valores a tus hijos

Con este juego de concentración podrás reforzar algunos de los valores más importantes con tus hijos. completa el formulario y descarga este juego de mesa.