Viajes Solidarios, una nueva forma de hacer turismo

En este mundo la diversidad y las necesidades han cambiado tanto, que cada día somos más solidarios y nos preocupamos por lo que sucede a nuestro alrededor. Es así como ha surgido la idea de crear viajes solidarios también conocidos como viajes ONG.

Si te gustan los viajes, las culturas diferentes y las actividades sociales ya estás casi listo, revisa a continuación si cumples con estos pequeños requerimientos y adelante, a empacar maletas y compartir con el mundo que lo necesita.

  1. Condición física y mental saludable
  2. Estar abierto a nuevas posibiliades
  3. Ser alguien competitivo y positivo
  4. Tener todas las ganas del mundo
  5. Si vas a viajar solo, debes ser mayor de edad.

Actividades en viajes solidarios:

  1. Apoyo en escuelas
  2. Organizar actividades lúdicas para niñas y niños
  3. Ayudar a la formación de adultos mayores
  4. Preparación de alimentos y mantenimiento de instalaciones para animales
  5. Participar en proyectos de re-forestación en zonas de riesgo ambiental
  6. Muchos otros proyectos más

Recuerda que al ser un viaje solidario los viajes deben tener un mínimo de duración. Algunos proyectos podrán durar 2 semanas, pero en algunos casos estos proyectos pueden durar meses y hasta años. ¿Te animas a planear una experiencia así? No la dejes pasar y anímate a repartir solidaridad mientras viajas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga GRATIS este juegoy enseña valores a tus hijos

Con este juego de concentración podrás reforzar algunos de los valores más importantes con tus hijos. completa el formulario y descarga este juego de mesa.